
El Proceso Participativo se llevará a cabo a partir de la identificación de los principales problemas de la región, los cuales servirán de base para la propuesta y priorización de acciones orientadas a dar solución integral a esos problemas. Del mismo modo, de acuerdo con el Decreto Supremo Nº 097-2009-EF “Precisan Criterios para Delimitar Proyectos de Impacto Regional, Provincial y Distrital en el Presupuesto Participativo”; los Gobierno Regionales, al determinar los proyectos de impacto regional, deben tener en cuenta que el monto total del proyecto no sea menor a 3 millones de nuevos soles, que su alcance sea pluriprovincial, debiendo beneficiar a un mínimo de 3 distritos que se encuentren ubicados en dos provincias como mínimo, y que su cobertura en la población objetivo no sea menor al 5% respecto de la población total de la región.
Asimismo, siempre en concordancia con las normas correspondientes, el Equipo Técnico seleccionará de la cartera de proyectos viables, aquellos que guarden correspondencia con los problemas priorizados, tomando en cuenta los criterios de alcance, cobertura y montos de inversión que definen los proyectos de impacto regional, provincial y distrital establecidos, así como los recursos asignados al Proceso Participativo, preservando siempre el equilibrio entre los recursos disponibles y los montos de recursos requeridos para el financiamiento de los proyectos priorizados.
Fuente:http://proycontra.com.pe/
No hay comentarios:
Publicar un comentario